DESTINOS INTERNACIONALES

LA RIVIERA FRANCESA

LA RIVIERA FRANCESA

Belleza, Glamour y Cultura

La Riviera Francesa, también conocida como la Costa Azul o Côte d’Azur, ha sido por décadas uno de los destinos más elegantes y codiciados del mundo. Bañada por las aguas cristalinas del mar Mediterráneo y rodeada de paisajes de ensueño, esta región del sureste de Francia ha sido refugio para artistas, aristócratas y celebridades. Su mezcla de historia, lujo y belleza natural la convierte en un destino incomparable para los viajeros que buscan experiencias sofisticadas y memorables.

Niza, La joya de la Costa Azul

El corazón vibrante de la Riviera Francesa. Su icónica Promenade des Anglais, un elegante paseo marítimo de más de siete kilómetros, ofrece vistas espectaculares del mar y de las fachadas Belle Époque que bordean la costa. La ciudad combina la sofisticación francesa con una influencia italiana palpable en su arquitectura y gastronomía. El Vieux Nice  es un laberinto de calles estrechas repletas de mercados de flores, cafeterías y boutiques encantadoras. La Colina del Castillo (Colline du Château) ofrece una de las vistas panorámicas más hermosas de la ciudad y del mar Mediterráneo.

El arte también ocupa un lugar destacado en Niza. El Museo Matisse alberga una de las colecciones más importantes del pintor Henri Matisse, quien pasó gran parte de su vida en esta ciudad. El Museo Marc Chagall, por su parte, exhibe una impresionante colección de las obras religiosas del artista ruso-francés.

Mónaco: El reino del lujo y la elegancia

A solo 20 kilómetros de Niza se encuentra el principado de Mónaco, símbolo por excelencia de riqueza y exclusividad. El icónico Casino de Montecarlo, diseñado por Charles Garnier, creador de la Ópera de París, es el epicentro de la vida social y nocturna de la ciudad. Los jardines exquisitos, los automóviles de lujo y las boutiques de diseñadores reflejan el glamour que caracteriza a Mónaco.

El Palacio del Príncipe, situado en la Roca de Mónaco, es la residencia oficial de la familia Grimaldi y ofrece espectaculares vistas del puerto y del Mediterráneo. El Museo Oceanográfico, fundado por el príncipe Alberto I, es una joya arquitectónica y científica que alberga una vasta colección de especies marinas y exposiciones sobre la exploración oceánica.

Saint-Tropez: De pueblo pesquero a refugio del jet set

Alguna vez Saint-Tropez fue un modesto pueblo pesquero, que el tiempo fue transformándose en uno de los destinos más glamurosos de Europa. Este cambio comenzó en los años 50,  gracias a las películas que ahí se filmaron y a la presencia de estrellas como Brigitte Bardot. Sus playas doradas, como Pampelonne, son un punto de encuentro para celebridades y miembros de la realeza. El puerto de Saint-Tropez está repleto de yates de lujo y encantadores restaurantes dónde disfutar de una copa de vino rosado y contemplar el ir y venir de las embarcaciones.

El Museo de la Anunciación, ubicado en una antigua capilla, exhibe obras de artistas como Signac y Matisse, que encontraron inspiración en la luz y los colores de la región.

El Festival de Cannes: El epicentro del cine mundial

Desde 1946, el Festival de Cine de Cannes se distingue como el más famoso y prestigioso del mundo. Durante dos semanas en mayo, El Palais des Festivals et des Congrès da la bienvenida a las estrellas de cine, directores, productores y críticos, quienes presentan y evalúan las películas que marcarán el año. La Palma de Oro, el máximo galardón del festival, se ha convertido en un símbolo de excelencia cinematográfica. Más allá de las proyecciones y las premiaciones, Cannes vibra con fiestas privadas, eventos exclusivos y un aire de sofisticación que impregna cada rincón de la ciudad. La Croisette, el famoso paseo marítimo de Cannes, derrocha glamour y se vuelve el corazón de la actividad social del festival.

2560 1820 Luxury Magazine
BURDEOS ELEGANCIA, HISTORIA Y VINO EN EL CORAZÓN DE FRANCIA

BURDEOS ELEGANCIA, HISTORIA Y VINO EN EL CORAZÓN DE FRANCIA

La ciudad de Burdeos, en el suroeste de Francia, es una tierra de elegancia y sofisticación, famosa por su exquisitos vinos, su rica historia y su impresionante arquitectura. Con una tradición vinícola que se remonta al imperio romano, Burdeos ha sido durante siglos un símbolo de refinamiento, consolidada como una de las capitales del vino más importantes del mundo.

Historia y legado cultural

Burdeos tiene una historia de más de 2,000 años. Fundada por los romanos bajo el nombre de Burdigala, la ciudad prosperó gracias al comercio de vino y a su posición estratégica sobre el río Garona, que facilitaba el intercambio comercial con Inglaterra y otras regiones europeas. Durante la Edad Media, Burdeos fue parte del reino de Inglaterra debido al matrimonio entre Leonor de Aquitania y Enrique II de Inglaterra, lo que fortaleció los lazos comerciales entre ambas naciones y permitió que los vinos de Burdeos llegaran a las mesas de la aristocracia inglesa.

En el siglo XVIII, Burdeos vivió una época dorada con la construcción de elegantes edificios neoclásicos que transformaron la ciudad en un símbolo de modernidad. La ciudad fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2007, gracias a la preservación de su arquitectura y su influencia en la historia del urbanismo.

Arquitectura, elegancia neoclásica y modernidad

El paisaje arquitectónico de Burdeos es una combinación armoniosa de pasado y presente. El Puerto de la Luna, el centro histórico de la ciudad, está repleto de majestuosos edificios neoclásicos, plazas y monumentos icónicos. El Gran Teatro de Burdeos, diseñado por el arquitecto Victor Louis en 1780, es una obra maestra del neoclasicismo con sus columnas corintias y su elegante sala de espectáculos.

Otro emblema arquitectónico es la Place de la Bourse, una plaza del siglo XVIII que refleja la grandiosidad de la época y que cobra vida con el Miroir d’Eau, una fina capa de agua que crea un efecto espejo mágico sobre el suelo de granito. La Catedral de San Andrés, de estilo gótico, es otro de los grandes tesoros arquitectónicos de la ciudad, con una estructura que data del siglo XI y una aguja que se eleva majestuosamente sobre el horizonte urbano.

Capital mundial del vino

Burdeos es, sin duda, la meca del vino. La región cuenta con aproximadamente 120,000 hectáreas de viñedos y produce algunos de los vinos más prestigiosos del mundo, como el Château Margaux, el Château Lafite Rothschild y el Pétrus. El clima templado, los suelos ricos y la combinación de variedades de uva como la Cabernet Sauvignon, la Merlot y la Cabernet Franc han hecho de Burdeos una referencia en la industria vinícola global.

La Cité du Vin, un museo interactivo dedicado al vino, ofrece a los visitantes una experiencia sensorial y educativa en torno a la historia y la producción vinícola. Además, la región alberga eventos de talla mundial como el Vinexpo, una de las ferias de vino más importantes del planeta.

Burdeos, un destino atemporal Burdeos combina con maestría su legado histórico, su arte arquitectónico y su excelencia en la producción vinícola. Pasear por sus calles empedradas, disfrutar de una copa de vino en una terraza y admirar sus monumentos históricos es sumergirse en una experiencia auténticamente francesa. Burdeos es más que una ciudad; es un testimonio de la historia, la elegancia y el arte de vivir.

 

2560 1440 Luxury Magazine
El Triángulo Imperial

El Triángulo Imperial

Un Viaje Fascinante por tres capitales en el corazón histórico de Europa

El Triángulo Imperial es el trazo que conecta tres de las más magníficas ciudades de Europa Central: Viena, Praga y Budapest. Cada una de ellas ofrece una mezcla única de historia, cultura y arquitectura, y al mismo tiempo poseen una personalidad distintiva que cautiva a viajeros de todo el mundo. Estas tres capitales son el legado más tangible de la grandeza del Imperio Austrohúngaro y joyas imprescindibles para quienes desean explorar el corazón del Viejo Continente.

Viena: Elegancia imperial y arte moderno

La capital de Austria es sinónimo de refinamiento y esplendor. Conocida como la ciudad de la música, fue hogar de genios como Mozart, Beethoven y Strauss, y su legado se siente a cada paso. Una visita a la Ópera Estatal de Viena es imprescindible; además de ser una obra maestra arquitectónica, este magnífico edificio es hogar de la Ópera Estatal de Viena y del Ballet Nacional de Viena, dos de las más respetadas compañías artísticas de Europa.

Viena tiene tesoros por descubrir a cada paso. El Palacio de Schönbrunn, la antigua residencia de verano de la dinastía Habsburgo, es una visita imperdible. Este palacio barroco, con sus imponentes jardines, transporta a los visitantes a la era dorada del Imperio Austrohúngaro. Otros emblemas de la ciudad son el Palacio de Hofburg, que hoy es sede de la Biblioteca Nacional de Austria, y el Palacio de Belvedere, que alberga la mayor colección de Gustav Klimt del mundo, además de obras de gran relevancia como el cuadro del pintor francés Jacques-Louis David “Napoleón Cruzando los Alpes.

El Kunsthistorisches Museum exhibe una de las colecciones de arte más valiosas del mundo, que incluye obras de Velázquez, Rubens y Vermeer. No muy lejos, el Barrio de los Museos combina galerías modernas, tiendas de diseño y restaurantes que reflejan el carácter vanguardista de Viena.

Pasear por la Ringstraße permite admirar edificios como el Ayuntamiento, el Parlamento y la Iglesia Votiva. La catedral de San Esteban, con su impresionante torre gótica, es otro punto icónico. La oferta gastronómica complementa a la perfección la experiencia de vivir Viena al máximo. Además de las paradas obligatorias en los restaurantes y cafés locales para degustar el tradicional schnitzel o una rebanada de pastel Sacher acompañada de un café vienés, también encontrarás variadas opciones de cocina internacional.

Praga: La joya gótica de Europa

La capital de la República Checa es conocida como la “ciudad de las cien torres” gracias a su perfil urbano lleno de campanarios. Su casco histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un testimonio vivo de siglos de historia europea.

El Castillo de Praga domina la ciudad desde lo alto de una colina. Construido en el siglo IX, es el castillo antiguo más grande del mundo y fue hogar de los Reyes de Bohemia, emperadores del Sacro Imperio Romano-Germánico e incluso presidentes de Checoslovaquia. Sus muros albergan la catedral de San Vito, que impresiona con sus vitrales góticos y su papel como lugar de coronación de los reyes de Bohemia. Desde el castillo, el Puente de Carlos conecta con el casco antiguo, desde donde podrás disfrutar de las más espectaculares vistas panorámicas del río Moldava y la ciudad.

La Plaza de la Ciudad Vieja es el corazón palpitante de Praga. Aquí se encuentra el famoso Reloj Astronómico, una maravilla mecánica del siglo XV que atrae a turistas cada hora. En contraste, la Plaza Wenceslao refleja la modernidad y los cambios históricos que han moldeado a la ciudad.

Los amantes de la cultura encontrarán en el Museo Nacional y la Casa Municipal ejemplos destacados de arte y arquitectura. Además, el barrio de Josefov conserva la historia judía de Praga, con sinagogas y un cementerio que datan de la Edad Media.

La cocina checa, con platos como el goulash, el trdelník y las cervezas artesanales, es un deleite que complementa la experiencia de recorrer sus calles adoquinadas.

Budapest: La Perla del Danubio

Budapest está dividida por el río Danubio en dos partes: Buda, con sus colinas y fortalezas, y Pest, con su vibrante vida urbana. La ciudad es conocida por su esplendor arquitectónico y sus icónicos baños termales.

El Parlamento de Budapest es uno de los edificios más fotografiados de Europa. Su estilo neogótico y su ubicación a orillas del Danubio lo convierten en uno de los símbolos más distintivos de Hungría. En la colina de Buda, el Castillo de Buda y el Bastión de los Pescadores ofrecen vistas espectaculares y una inmersión en la historia medieval de la ciudad.

El Puente de las Cadenas conecta ambas partes de la ciudad, simbolizando la unión de Buda y Pest. La Basílica de San Esteban destaca por su majestuosa cúpula, alberga reliquias históricas como la mano derecha momificada del santo rey Esteban.

Para quienes buscan relajarse, Budapest es famosa por sus baños termales. Los Baños Széchenyi, de estilo neobarroco, son un destino popular tanto por su arquitectura como por sus aguas curativas.

La oferta cultural incluye la ópera de Budapest y el Museo Nacional Húngaro, que narra la historia del país. La gastronomía local, con platos como el páprikas de pollo, el goulash y los postres como el rétes (strudel), son un deleite para el paladar.

El triángulo imperial es una travesía inolvidable que combina historia, cultura y belleza arquitectónica. Cada ciudad tiene su propia esencia, desde la elegancia musical de Viena hasta el encanto medieval de Praga y la vitalidad de Budapest. Este recorrido es una invitación a explorar el pasado y presente de Europa en su forma más gloriosa.

2048 1365 Luxury Magazine
La familia Lunelli y el legado de uno de los espumosos top del mundo del vino, una entrevista con Alessandro Lunelli

La familia Lunelli y el legado de uno de los espumosos top del mundo del vino, una entrevista con Alessandro Lunelli

Sentados en el restaurante de un hotel de lujo en la Riviera Maya, me recibe con una sonrisa Alessandro Lunelli, persona sencilla y sumamente accesible, dispuesto a conversar y compartir sobre su legado familiar de más de 120 años. Alessandro llegó a México como parte de la gira que realiza desde el 2021 a distintos GP de la Fórmula 1, donde Ferrari Trento ha sido el vino espumoso de la celebración oficial en el podio. Si bien su apretada agenda incluye supervisar la producción de los vinos tranquilos de Tenute Lunelli, aparta tiempo para recorrer los países en los que ha visto potencial para crecer la participación del vino espumoso Ferrari Trento.

Alessandro agrega que, además de vino espumoso, desde hace 40 años la familia produce vinos tranquilos en Trentino, la Toscana y Umbria. La filosofía familiar se centra en las palabras Bello y Buono, adjetivos italianos que describen el amor por la historia, el arte y la cultura, así como el disfrute del buen comer y beber. Para los Lunelli, la esencia de la casa es que cada botella de vino sea buena y se elabore en lugares y bodegas maravillosos. En Trentino producen Ferrari Trento y Tenuta Margon en una villa del siglo XVI, lugar rodeado de viñedos y protegido por su invaluable arte, un sitio único para tomar una copa de un vino excepcional, como el Chardonnay de la casa, Villa Margon, que lleva el nombre mismo de la villa, que se encuentra abierta para los amantes del enoturismo y cuenta con el restaurante Locanda Margon, galardonado con estrella Michelin, de la mano del Chef  Edoardo Fumagalli. Aquí se cocina alrededor del vino y no de los alimentos, eligiendo los ingredientes locales o cultivados en el huerto del restaurante que mejor acompañen en maridaje al vino que el comensal seleccione. El Chef y el Sommelier en conjunto sugieren el platillo, resultando en la unión perfecta del terruño de la zona y ¡todo un deleite y sorpresa para los visitantes! Por si fuera poco, los amantes del vino pueden hospedarse en esta joya histórica y vivir una experiencia que redefine el lujo a través de la belleza y la excelencia.

Tenuta Castelbuono, en la región de Umbria, produce grandes vinos estructurados, potentes y con mucha fuerza, como Carapace y Ziggurat, los cuales contrastan con la belleza de la bodega donde los elaboran, un trozo de arte en sí mismo que convive armónicamente con la naturaleza alrededor. El maestro escultor Arnaldo Pomodoro creó los dibujos para el caparazón de la bodega que representa a una tortuga, que vive por muchos años y va despacio por la vida, en alusión a su vino Sagrantino, que con los debidos cuidados puede guardarse por muchos años. Es un lugar donde se disfruta de una copa de vino dentro de una pieza de arte.  

En Tenute Podernovo, en la región de la Toscana, la familia ha restaurado una antigua casa del siglo XIX con habitaciones donde pasar la noche con un servicio 5 estrellas. El mismo cuidado que la familia ha puesto en la producción de sus vinos lo ha volcado en cada una de las propiedades para que los apasionados del vino puedan disfrutar de los lugares maravillosos que ofrece Italia.

Alessandro engalana las cualidades de la familia y lo sabe transmitir en su trato hacia los demás, disfrutando de servir vino y escuchando a los comensales, llevando sus vinos de altísimo nivel a las mejores mesas alrededor del mundo con sencillez y pasión.

2560 1416 Luxury Magazine
El Valle de Napa

El Valle de Napa

Un destino vinícola de clase mundial

Uno de los más renombrados destinos vinícolas, con más de 400 bodegas y salas de degustación, el Valle de Napa es una mezcla única de experiencias y lujo y belleza natural. Quienes visitan este extraordinario rincón del estado de California pueden consentirse con un abanico de actividades que van de la degustación y paseos por los viñedos a tratamientos de spa y exquisitas experiencias gastronómicas. ¡Acompáñanos a conocer este sitio lleno de magia y maravillas por descubrir!

El Encanto del Valle de Napa

El suave clima mediterráneo convierte al valle en el destino ideal en cualquier momento del año. Ya sea que elijas recorrer sus viñedos, conversar con los productores de vino, degustar vinos premiados o disfrutar de las vistas panorámicas del valle, sin duda vivirás grandes momentos. El atractivo del Valle de Napa va más allá de sus vinos, es el lugar ideal para relajarse, ir de compras y comer bien con incomparables alternativas de hospedaje en lujosos resorts y una colección de restaurantes con estrella Michelin para deleitarse con la más espléndida oferta gastronómica.

Napa: La Entrada al Paraíso del Vino

El poblado de Napa, el más grande del valle, es la puerta de entrada a este paraíso vinícola. A tan solo una hora de San Francisco y al sur de Sacramento, Napa ofrece una gran diversidad de actividades. La mezcla de elementos urbanos y pintorescos crea una atmósfera singular, donde confluyen arte callejero interactivo, food trucks, una vibrante vida nocturna, una tranquila vereda a la orilla del río, salas de degustación secretas y un animado mercado local. El centro de Napa está lleno de actividades e incontables restaurantes, boutiques y salas de degustación a tan solo unos pasos de distancia.

Calistoga: Un Remanso de Relajación

Calistoga es un encantador pueblo en el Valle de Napa famoso por sus aguas termales. En Calistoga encontrarás bodegas de primer nivel, boutiques y galerías de arte que podrás recorrer a pie. En el lugar encontrarás tratamientos de spa, baños de lodo, masajes terapéuticos y otros tratamientos corporales que te ayudarán a relajarte luego de un día de cata de vinos en las bodegas cercanas.

St.Helena: El Corazón del Valle de Napa

St. Helena encarna el alma del Valle de Napa al combinar a la perfección una rica historia con modernas amenidades. El pintoresco pueblo es hogar de reconocidas bodegas, restaurantes con estrellas Michelin, galerías de arte contemporáneo y las boutiques más chic. St. Helena es el escenario ideal para una experiencia inolvidable, que combina riqueza cultural y delicias culinarias. Además, podrás realizar un interesante paseo en entre Napa y St. Helena a bordo del Napa Valley Wine Train, que ofrece un nostálgico recorrido de 36 millas en lujosos vagones decorados al estilo de la época de oro de las locomotoras, a lo largo de las cuales disfrutarás de un menú gourmet, las más impresionantes vistas del valle y paradas para visitar las mejores bodegas de la región.

Oakville y Rutherford: El Paraíso del Cabernet

Oakville y Rutheford son un paraíso para los amantes del Cabernet Sauvignon, ya que ambos pueblos producen algunos de los mejores vinos de esta uva. Las bodegas locales se enfocan en proporcionar experiencias de degustación didácticas, perfectas para quienes desean profundizar su comprensión en torno a la cultura vino. Disfrutar de un picnic en sus viñedos ofrece una exquisita combinación de vino y espectaculares paisajes con incomparables experiencias de degustación de Zinfandel y Cabernet Sauvignon.

Yountville: Excelencia Gastronómica

Yountville, comúnmente conocido como la capital culinaria del Valle de Napa, alberga más restaurantes con estrellas Michelin pero cápita que ninguna otra parte en América del Norte. Este poblado es un sueño para cualquier entusiasta del vino y el buen comer, con una oferta de restaurantes de clase mundial, salas de degustación, hoteles y spas. La escena cultural se compone de una vibrante mezcla de museos, un paseo de arte y un teatro de artes escénicas que presenta artistas internacionales a lo largo del año. Una experiencia imperdible es una cena en el reconocido restaurante con tres estrellas Michelin The French Laundry, que ofrece un servicio impecable y un menú fuera de serie.

El Valle de Napa ofrece experiencias incomparables a los entusiastas del vino, pero su atractivo va mucho más allá, y se convierte en un lugar soñado para sibaritas, o de quienes solo buscan unos días de total relajación. Desde sus bodegas y viñedos hasta sus lujosos resorts y exquisitos restaurantes, que lo convierten en un destino que promete hacerte pasar un fin de semana o unas vacaciones excepcionales.

1920 1080 Luxury Magazine
Del juicio de París al tren del vino por la fiebre del oro: Enoturismo en el valle de Napa

Del juicio de París al tren del vino por la fiebre del oro: Enoturismo en el valle de Napa

Un viaje inolvidable al corazón de la cultura vinícola estadounidense

El 27 de septiembre se celebra el día mundial del turismo y este 2024 se conmemora con una reflexión en torno a la conexión entre sustentabilidad y la conservación del patrimonio histórico-cultural, las tradiciones y legados. La conferencia global de turismo enológico es el espacio a través del cual industria vinícola comparte historias y genera nuevas experiencias de inmersión en torno al vino.

Mi primer encuentro enoturístico con Napa sucedió sin planearlo, cuando realicé un campamento intensivo durante los meses de la cosecha en los viñedos. Fue la combinación perfecta entre turismo y aprendizaje. Este curso incluía prácticas activas en el viñedo y en las bodegas, además de varias catas con propietarios y enólogos. La lección más importante fue comprender que para conectar con una región vinícola es necesario comenzar por las personas y su comunidad, escuchar sus anécdotas, historias e intenciones detrás de cada proyecto.  El Smart Wine Tourism fortalece los lazos comunitarios, acerca a las personas y consolida la economía local a la vez que desarrolla la creatividad de los profesionales de la industria para presentar el vino desde otra faceta, que cuenta las historias de las bodegas junto con las tradiciones y sabores de la región. Todo esto, además, en un marco de sustentabilidad y conservación del medio ambiente y su comunidad. Napa es una de las capitales mundiales del turismo enológico por su excelencia aunada a actividades que nos transportan a épocas pasadas, tal es el caso del célebre Juicio de París, un momento histórico para los vinos de California que ocurrió en 1976 con la insólita cata en un famoso hotel de París organizada por Steven Spurrier y en la que se vieron tête à tête vinos de California y Burdeos, de la que los primeros salieron victoriosos. Este polémico resultado puso los ojos del mundo en este valle, que hoy sigue siendo el motor turístico de la región, invitando a los turistas a probar los Cabernet Sauvignon y Chardonnay que triunfaron aquel día de 1976 y que hoy son sinónimo de una gran variedad de los estilos que ofrece la costa norte de California. ¿Pueden imaginar una recreación de esta cata histórica? Los amantes del vino y del enoturismo pueden revivirla visitando las dos bodegas de los vinos ganadores, Stag’s Leap Wine Cellars y Chateau Montelena Winery, que ofrecen hospitalidad sin paralelo, la oportunidad de conocer sus icónicos vinos, además de extraordinarias vistas a los viñedos, experiencias gastronómicas de alto nivel y catas comparativas de estas etiquetas.

Otra gran atracción turística es el Napa Valley Wine Train, que recorre 36 millas desde Napa hasta Santa Helena, incluyendo varias paradas en bodegas para catar vinos, vistas espectaculares y lo último en tendencia gastronómica. Pero más allá, ofrece al visitante un viaje a la era de oro de los viajes en tren y una experiencia basada en el legado familiar de los pioneros que llegaron a esta zona durante la fiebre del oro y que han estado creando historia vitivinícola por más de 200 años. El recorrido para en la bodega más antigua de la zona, fundada en 1861 por un pionero viticultor alemán llamado Charles Krug, y que fue la primera bodega comercial en Santa Helena y la primera en ofrecer degustaciones al público. Es además un ejemplo de las casas vinícolas que sobrevivieron otra etapa histórica con gran impacto en la zona que fue la Prohibición o Ley Seca y un pilar del renacer del valle después de la Gran Depresión.

Así como yo descubrí estas historias en mi primer viaje a Napa, te aseguro que para ti también será fascinante aprender sobre el pasado y presente de la escena del vino en Estados Unidos.

1440 959 Luxury Magazine
La Toscana

La Toscana

Una región para enamorarse

Su impresionante patrimonio histórico, cultural y artístico, sus paisajes bucólicos, ciudades, pueblos medievales, viñedos y gastronomía, hacen de este terruño bañado por los mares de Liguria y Tirreno uno de los símbolos más reconocidos de Italia. Te invitamos a unirte con nosotros a un viaje a través de una región que ha sido cuna de grandes personajes, como el mítico Leonardo da Vinci, testigo de eventos que transformaron al mundo, inspiración para obras maestras de las artes y escenario de innumerables libros y películas.

Florencia

La capital de la Toscana ha mantenido su esplendor a lo largo de los siglos. Esta ciudad, reconocida por ser la cuna del Renacimiento, es uno de los lugares en el mundo con más monumentos, sitios históricos y lugares patrimonio de la humanidad. Entre los muchos puntos imprescindibles de Florencia están la Catedral de Santa María del Fiore, cuya construcción data del siglo XII; Ponte Vecchio y Oltrarno, que ofrecen las vistas más inolvidables de la ciudad; el Palazzo Pitti, que fue residencia de algunos de los linajes más poderosos de Italia, como los Medici, los Lorena y los Saboya; la Galería de los Uffizi, considerada la Biblia del Renacimiento por su inmensa colección de obras de arte de este periodo, entre ellas, la legendaria estatua de El David de Miguel Ángel.

Siena

Una ciudad medieval por excelencia, descrita por la UNESCO como “una obra maestra de la dedicación y la inventiva en la que los edificios fueron diseñados para encajar en el diseño general de la estructura urbana”. La historia de Siena comienza con su fundación como colonia militar en la época del emperador romano Augusto. En el siglo X, la ciudad comenzó a tomar relevancia gracias a su ubicación, que la convirtió en un centro neurálgico de la vida comercial. En Siena se encuentran algunas de las edificaciones más antiguas de Italia, como las facultades de Medicina y Derecho de su Universidad, el Centro Histórico, que se mantiene casi intacto desde el Siglo XIV, así como las murallas que lo rodean.

Pisa

Una de las ciudades más queridas e icónicas de Italia. Más allá de su famosa torre inclinada, una para indispensable para cualquier viajero, Pisa tiene muchos más tesoros descubrir, como la Piazza dei Miracoli, donde además de la torre inclinada, hay otros monumentos, como el Duomo y el Baptisterio. Después de subir a la torre y admirar la arquitectura medieval de la ciudad, visita el jardín botánico, cuya inauguración data del siglo XVI y es el primero en su clase del mundo. Cierra el día en alguno de sus encantadores restaurantes o cafeterías y deléitate con la exquisita gastronomía local.

Pitigliano

Conocida como “La Pequeña Jerusalén de Italia”, esta pequeña localidad asentada en la cumbre de un acantilado es uno más de los magníficos exponentes de la Italia medieval. La mayor parte de los edificios y torres de Pitigliano se construyeron utilizando la misma roca del acantilado. La herencia judía ha dejado vestigios como las cuevas talladas en la roca, que se cree sirvieron como sinagogas en los tiempos de la persecución romana. Otros sitios de interés son la catedral de San Pedro y San Pablo y la fortaleza medieval de Orsini.

Cortona

Una pequeña ciudad que alberga grandes tesoros históricos. Cortona es hogar del Museo de la Academia Etrusca, que guarda un gran acervo de objetos de bronce y cerámica que son testimonio de esta enigmática civilización que habitó la región de la Toscana entre los siglos VII y III a.C. El museo también cuenta con un parque arqueológico donde podrás admirar tramos de antiguas carreteras romanas. Otro punto de interés es el Museo Diocesano, que exhibe una de las más amplias colecciones de la obra del artista del siglo XV Fra Angelico. Más allá de la experiencia cultural, Cortona es conocida por gastronomía local y sus bodegas vinícolas, algunas de las cuales producen vinos tintos considerados entre los mejores del mundo.

Castiglione Della Pescaia

Como su nombre lo sugiere, esta pequeña localidad es un pueblo pesquero rodeado de verdes colinas y bañado por la costa del mar Tirreno. Aquí, la exuberante naturaleza que distingue a la región se conjunta con algunos de los tesoros naturales más importantes de Italia. Después de explorar su pintoresco casco, que destaca por sus antiguas murallas, torres y un castillo del siglo XV, puedes aventurarte en alguno de los recorridos de senderismo o hacer una excursión en bicicleta o a caballo en la reserva natural Diaccia Botrona, uno de los mayores humedales del país.

Gastronomía y vinos Además de su extraordinaria belleza, la Toscana es una tierra de grandes vinos e incomparable gastronomía. La cocina toscana se distingue por sus platos de origen campesino, transmitidos de generación en generación, que no probarás en ninguna otra parte. Por otro lado, la región posee una tradición vinícola que se remonta a épocas antiguas. Es aquí donde nace el Chianti, el vino tinto que es símbolo de Italia, aunque de ninguna manera es el único que se produce en la zona, que ofrece al mundo otros vinos destacados como el Brunello di Montalcino, considerado todo un tesoro enológico, el Nobile Montepulciano y el Vin Santo.

1620 1080 Luxury Magazine
El encuentro gastronómico de dos grandes países

El encuentro gastronómico de dos grandes países

El renombrado chef Israel Aretxiga comparte su trayectoria personal, proyectos y su forma de fusionar las cocinas mexicana y vasca

LMM: Cuéntanos sobre tus inicios y trayectoria. ¿Cómo combinas tus raíces mexicanas y vascas?

IA: Mi historia está llena de casualidades. A los 13 años empecé a cocinar, y a los 15 llegué sin planearlo a un grupo empresarial vasco, al que hasta el día de hoy sigo perteneciendo. Por azares del destino, tuve la oportunidad de abrir, como sous chef, un concepto nuevo llamado Zeru, basado en la cocina vasca tradicional. A mis 19 años llegué al restaurante Alaia, donde un año después fui nombrado chef ejecutivo. En Alaia permanecí 10 años, hasta que Zeru se separa y quedo como socio operativo con la nueva administración. 

LMM: La gastronomía española es muy vasta, ¿qué es lo que distingue a la gastronomía vasca y qué es lo que la ha vuelto tan apreciada?

IA: Me gusta hacer la analogía de la cocina española y la mexicana. Cuando alguien dice que le gusta la comida mexicana, vale la pena especificar una región, ya que nuestra gastronomía es increíblemente diversa. En ese sentido, la gastronomía española es muy similar, puesto que cada región tiene tradiciones culinarias únicas y distintivas. Al igual que México, España posee una ubicación geográfica y un clima privilegiados, lo que da como resultado una inmensa variedad de productos del mar y la tierra, y lo más importante, ambas tradiciones son resultado de siglos de historia y mestizaje. La importancia de la cocina vasca reside en que es la cuna de la revolución gastronómica, y de los chefs españoles más renombrados, e históricamente es resultado de una cultura que gira en torno a las tradiciones culinarias, el ecosistema y la riqueza en productos, e incluso su ubicación geográfica. 

LMM: Cuéntanos sobre el concepto de Zeru Lomas y cuáles son las cualidades que lo hacen un lugar único. 

IA : Zeru significa “cielo” en lengua vasca. Cuando abrimos Zeru Lomas, quisimos enfocarnos en una cocina de producto y de auténtico asador vasco, fresca y ligera basada en los productos del mar, combinado con los arroces y preparaciones mediterráneas. Nuestros dos restaurantes de Ciudad de México, San Ángel y Lomas, están bien diferenciados y brindan experiencias distintas, mientras que nuestra nueva sucursal, en Miami, ofrece un concepto refinado, que toma lo mejor de ambas propuestas.

LMM: Háblanos de tu libro en torno al mestizaje gastronómico España-México.

 IA: El libro se llama “Fusión de Sabores, Mestizaje Gastronómico entre México y España”, y es resultado de un esfuerzo conjunto mío y de mi padre, quien es escritor, en colaboración con Grupo México y Grupo Andrade.

Si bien México y España son los hilos conductores de la obra, decidimos remontarnos a épocas tan antiguas como Mesopotamia y los tiempos de la Ruta de la Seda, hasta el encuentro de España y México, contando desde el inicio la historia que llevó a que estas dos gastronomías ser lo que son hoy en día, intercalando una narrativa que nos lleva de la mano por la historia de ambas cocinas con recetas interesantes y representativas.

  

918 642 Luxury Magazine
Brooklyn, un auténtico mosaico cultural

Brooklyn, un auténtico mosaico cultural

Un lugar con mucho por ver, conocer y disfrutar

Cuando pensamos en Nueva York, lo primero que nos viene a la mente es Manhattan, sin embargo, debemos recordar que la ciudad está conformada por cinco distritos, de los cuales Brooklyn es el más poblado, y dueño de una fuerte y singular identidad marcada por la diversidad.

La mejor manera de llegar a Brooklyn es a través del famoso Puente de Brooklyn, el mayor puente colgante del mundo y un atractivo turístico por sí mismo. Atrévete a cruzar esta imponente obra de ingeniería y descubre un mundo que deleitará todos tus sentidos.

Música y cultura

Brooklyn está lleno de artistas independientes y estudiantes, lo que le confiere un ambiente bohemio y relajado a este distrito, cuna de figuras como Barbara Streisand, Woody Allen y Larry King. Su naturaleza multicultural es el caldo de cultivo perfecto para toda clase de manifestaciones artísticas, desde galerías y museos de arte hasta conciertos de rock y música indie. El Museo de Brooklyn alberga obras de artistas contemporáneos, así como exhibiciones temporales de grandes figuras como Pablo Picasso y Frida Kahlo, y salas dedicadas a las culturas de distintos países. Además, el museo es sede de la Orquesta Sinfónica de Brooklyn, bajo la dirección del Maestro mexicano Felipe Tristán.

Entretenimiento

Brooklyn ofrece múltiples actividades al aire libre, especialmente durante la primavera y el verano. Explorar sus barrios más famosos, como Williamsburg, DUMBO o Brooklyn Heights es una experiencia por sí misma. Disfruta de sus bellos parques, como el Brooklyn Bridge Park, el Prospect Park y el Jardín Botánico, que es hogar de un jardín japonés y pabellones con plantas propias de distintos tipos de climas. Coney Island es uno de los lugares más pintorescos para pasar un día inolvidable, una joya detenida en el tiempo, que nos transporta de vuelta a las primeras décadas del siglo XX. En Coney Island encontrarás sitios tan peculiares como ferias, espectáculos circenses, casas de espejos y un museo dedicado a la cultura pop. Durante el verano, las actividades imperdibles son visitar el parque de diversiones Luna Park, disfrutar de la playa urbana y dar un paseo por el malecón.

Gastronomía

Es imposible dejar pasar la estupenda oferta gastronómica de Brooklyn, una mezcla de la fuerte influencia italiana, de donde destaca la famosa pizza estilo Brooklyn, combinada con sabores de todos los rincones del mundo. Si quieres disfrutar de una comida casual al aire libre, no dejes de visitar Smorgasburg, el festival de comida que se lleva a cabo todos los fines de semana del año en dos sedes, los sábados en el barrio de Williamsburg y los domingos en Prospect Park.

1280 853 Luxury Magazine
Madrid

Madrid

La puerta perfecta de entrada a Europa

Por muchas razones, Madrid es el lugar ideal para que cualquier hispanohablante comience a explorar el continente europeo, pues compartimos, además de algo tan íntimo como el idioma, 500 años de historia. Sin embargo, no importa si tu idioma no es el español, Madrid encanta por la calidez de su clima, sus impresionantes tesoros arquitectónicos, artísticos y culturales, y desde luego, su exquisita gastronomía, que concentran la esencia de un país tan extraordinario como España.

Cultura y museos

La rica historia de España convierte a su capital en un auténtico paraíso para los amantes de la cultura. El Museo del Prado, el recinto más emblemático de la ciudad, es hogar de tesoros que abarcan diez siglos de arte de España y el mundo. Además, en Madrid también se encuentran el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, que alberga una amplia colección de obras de los más importantes pintores españoles, como Salvador Dalí, Joan Miró y Pablo Picasso. En el Museo Arqueológico Nacional podrás admirar piezas de la Hispania Romana, Grecia, Nubia, Egipto y la Europa medieval. Además, Madrid está lleno de espectaculares galerías de arte donde se muestra arte contemporáneo de artistas nacionales e internacionales.

Gastronomía

Madrid es uno de los mejores destinos gastronómicos y gran favorito de sibaritas de todo el mundo. La ciudad posee una cocina propia y distintiva y es punto de encuentro de la riqueza culinaria de todo un país.  Además de las mundialmente famosas tapas, en la capital española te esperan tanto los más exquisitos platillos tradicionales como la más innovadora cocina contemporánea, y por supuesto, los clásicos embutidos y jamones que le han dado fama mundial a la gastronomía de España.

Arquitectura

La arquitectura de Madrid es un mosaico de estilos que nos hablan de la historia y evolución de una ciudad vibrante y cosmopolita. Construcciones que datan del Madrid de los Austrias, como la Plaza Mayor, la Casa de la Villa y el Convento de las Descalzas. De la arquitectura barroca madrileña, propia del periodo borbónico, destacan el Hospicio de San Fernando, hoy Museo de Historia de Madrid, la Iglesia de San Cayetano y la Puerta de Alcalá. De la arquitectura decimonónica los más conocidos exponentes son el Museo del Prado y el Palacio de las Cortes. Por supuesto, la arquitectura de los siglos XX y XXI dan cuenta de la magnífica escuela arquitectónica española contemporánea.

Compras

Nada mejor que un día de compras para cerrar con broche de oro de tu viaje a Madrid. Desde mercados artesanales hasta boutiques de los diseñadores más renombrados. Además de ser una de las calles más famosas de la ciudad por sus espléndidos edificios, restaurantes y teatros, La Gran Vía es el lugar donde podrás encontrar una gran selección de tiendas, desde famosas marcas High Street Fashion, hasta las más sofisticadas joyerías y tiendas de ropa y calzado. Además, España posee una gran tradición en moda nupcial, así que, si estás planeando tu boda, Madrid es el lugar ideal para encontrar el vestido de tus sueños.

1280 857 Luxury Magazine
  • 1
  • 2
Start Typing